Posted on 4 octubre 2013 in noticias, tecnología | 0 comentarios

Según la firma estadounidense Valassis,a lo largo del año pasado los fabricantes de productos de gran consumo repartieron 466 millones de vales en España. Siempre han existido, pero los más convencionales van dando paso a otras modalidades de obtener descuento, especialmente vinculadas a la compra directa a través de internet o a la localización de lugares con promociones en nuestra ciudad.

En el primer caso se trata de los bien conocidos clubes de compras especializados en vales canjeables en establecimientos: Letsbonus, Groupon, Atrápalo, el Oportunista o Groupalia. Éste último ofertó el año pasado cuatro millones de «planes», con una rebaja media del 63%. Los servicios ofertados más comunes están relacionados con la restauración, servicios de estética o viajes. Sin duda, se trata de servicios secundarios, quizás razón por la cual dichos sectores se vean en esta época obligados a recurrir a este nuevo modelo de consumo.

La ventaja que hace de este sistema algo interesante para el pequeño comercio y puede compensar las cláusulas abusivas que estas webs les imponen, es la posibilidad de ganar visibilidad. Por lo tanto, puede suponer un buen recurso para fidelizar nuevos clientes y crear una base de datos propia sobre la que después aplicar su propia campaña de marketing.

Se tratará sin duda de un cliente acostumbrado al uso de internet y las nuevas tecnologías, que además nos puede servir de nexo de unión con otros potenciales clientes. Nada mejor que la recomendación como medio para la difusión de nuestro negocio y saber hacer.

Desde Thinking Factory te proponemos otras maneras de generar una comunicación continua y no intrusiva con tus clientes, ofreciéndoles ofertas sin intermediarios a través de newsletters o campañas de mailing o facilitando cupones descargables en nuestra web o redes sociales. Éstas últimas son una fuente inagotable de oportunidades, fomentando la difusión entre grupos de gente con afinidades o localización común. Distribuir descuentos a cambio de una recomendación, de un comentario sobre nuestro servicio o a través de una mención, multiplica nuestra presencia en la red, que repercutirá directamente en tu negocio.

Otras formas de promocionar tus descuentos, especialmente planteadas para bares y restaurantes, son aplicaciones móviles basadas en la geolocalización como la internacional Foursquare, las españolas 11870.com u ofertOn o la aplicación desarrollada para Zaragoza barZgz.
Lo difícil ante tantas opciones es saber gestionarlas, mantener la constancia y disponer de una planificación y evaluación de resultados, desde Thinking Factory te proponemos un análisis de tu comercio y la mejor estrategia de comunicación para darte la visibilidad que necesitas.

restauración-descuentos